¿Qué hacer cuando la ansiedad, las preocupaciones, los miedos... nos desborda?
- María Pereira Moreno
- 27 jul 2020
- 2 Min. de lectura
A lo largo de nuestra vida nos encontramos ante situaciones que por su magnitud o carga emocional nos desbordan. Hoy me gustaría compartir con vosotros una técnica muy eficaz que podemos utilizar cada vez que nos sintamos muy nerviosos, con muchas preocupaciones, con ansiedad, miedo…
Esta técncia se llama Relajación muscular progresiva de Jakobson.
Para lograr la máxima efectividad de esta técnica debemos practicarla diariamente. Como cuando aprendemos desde 0 cualquier actividad al principio nos costará ver los resultados, pero poco a poco iremos manejando mejor la técnica y en menos de 1 minuto lograremos reducir nuestra activación y sentirnos mas relajados y tranquilos.
Los pasos son sencillos, vamos a tensar y relajar todos los músculos de nuestro cuerpo. Tensaremos 5 segundos y relajaremos 20 segundos.
Lo primero que tenemos que hacer es buscar un lugar cómodo y tranquilo. Puede ser sentado en una silla, tumbada en la cama, en el sofá... Tensaremos y relajaremos en este orden:
1. Mano dominante: sin levantar el brazo apretamos el puño 5 segundos (sin hacernos daños) y lentamente relajamos la mano 20 segundos.
2. Bíceps dominante : doblamos el codo acercando la muñeca al hombro, sin apretar el puño y estamos 5 segundos. Bajamos el brazo y relajamos 20 segundos.
3. Mano no dominante: igual que la dominante.
4. Bíceps no dominante: igual que el dominante.
5. Frente: arrugamos la frente levantando las cejas 5 segundos, relajamos 20 seg.
6. Ojos: cerramos y apretamos 5 segundos los ojos, los abrimos y relajamos 20 seg.
7. Nariz: arrugamos la nariz y fruncimos el ceño 5 segundos, relajamos 20.
8. Mandíbula: apretamos los dientes 5 segundos, relajamos 20.
9. Labios: apretamos y sacamos los labios hacia fuera como dando un beso durante 5 segundos, relajamos 20.
10. Cuello: presionamos la barbilla contra el pecho 5 segundos, relajamos 20 seg.
11. Pecho, hombros y espalda: hacemos una inspiración profunda de aire por la nariz, lo retenemos y al mismo tiempo arqueamos la espalda llevando los hombros hacia atrás durante 5 segundos.
12. Abdomen: metemos la tripa para adentro 5 segundos, relajamos 20.
13. Pierna dominante : estiramos la pierna y apuntamos hacia la cabeza con los dedos de los pies 5 segundos, relajamos 20 segundos.
14. Pie dominante : arqueamos el pie curvando suavemente los dedos hacia abajo 5 segundos. No hace falta arquearlo mucho solo un poco para notar la tensión.
15. Pierna no dominante : igual que la dominante
16. Pie no dominante : igual que el dominante.
Todos estos ejercicios hay que hacerlos con cuidado, debemos notar la tensión pero NO dolor.
Según vayamos practicando iremos notado (sin necesidad de tensar) qué músculos de nuestro cuerpo están más tensos y necesitan relajarse.
Esta técnica es una de la que más se benefician mis pacientes. Si quieres informarte sobre la terapia o tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo a través de esta página web o en el teléfono 673211764.
Espero que os haya servido este post. ¡Nos vemos en el siguiente!
Comentários